Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta política. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2023

4º ESO: TEMA 8. LA CONVIVENCIA POLÍTICA Y EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA.

8.1. Naturaleza y necesidad de la política. Los distintos sistemas políticos.

En este tema vamos a ocuparnos del poder político, que es aquel que se da en la organización de la polis, comunidad o sociedad. Este poder, el poder político, es el poder de los que influyen en la administración, el control y la distribución del bien común.

Actualmente, esta función del poder político la lleva a cabo el Estado, del cual participan también ciudadanos. Por tanto, en las decisiones de Estado no solo influyen el Gobierno o los partidos, sino que también intervienen los sindicatos, las asociaciones religiosas, las grandes multinacionales, etc., incluso, como ya hemos señalado, la opinión pública en general.


El Estado tiene las siguientes características:

1. Tiene poder territorial: El poder del Estado se extiende a todo el territorio que delimitan las fronteras y, por tanto, cualquier persona u organización que actúe en su territorio queda sometida automáticamente a sus normas. Así, por ejemplo, si un extranjero visita el Estado español estará sometido a la legislación nacional durante su estancia y puede ser castigado si no la cumple.

2. Es soberano: El Estado es el máximo soberano dentro de su territorio, pues tiene la autoridad suprema.

3. Es el encargado de mantener el orden: Entre sus múltiples funciones, la más importante sería la obligación de proteger a sus miembros de las amenazas interiores y exteriores.


📌 Actividad 1: Actividad inicial: ¿Es el ser humano un ser social? ¿Qué legitimidad tienen las leyes? ¿Qué es contrato social? Lee, analiza y reflexiona sobre el siguiente texto de Matthew Lipman titulado Mark


8.2. La justicia y la legitimidad del poder. Las teorías políticas y la reflexión crítica en torno a la democracia.

Frente a las teorías, por ejemplo, anarquistas, que consideran que el Estado es innecesario e indeseable; la mayor parte de los pensadores consideran que el Estado es imprescindible en base a dos razones:


a) El Estado limita y controla los brotes de violencia, esto es, aporta una estabilidad social.


b) Además, promueve el bien común. Por ejemplo, lleva a cabo obras públicas, la defensa común , protección del medio ambiente, sanidad, educación, etc.

Algunas de las teorías que defienden la necesidad del Estado se conocer como teorías contractualistas. El contractualismo es un movimiento filosófico de finales del siglo XVII y XVIII, generado en Inglaterra primero y Francia después, que propone regímenes políticos basados en la igualdad natural de los seres humanos, la ausencia de privilegios, la libre distribución de la riqueza (en base a méritos individuales) y la adscripción del poder político al pueblo, el cual lo ejerce a través de sus representantes y en vistas al bien común.


Los representantes más destacados y sus obras son:


-
Thomas Hobbes: Leviatán (1651).

 

 

 

- John Locke: Dos tratados sobre el gobierno civil (1690)


- Jean-Jacques Rousseau: El contrato social (1762)


Todas estas teorías presentan puntos en común:

1. Parten de un hipotético “estado de la naturaleza” (sin leyes ni política), que se descubre por medio de la razón.

El Bosco, El jardín de las delicias.

 

2. Concepción del ser humano como un ser “imperfecto” (necesita de los demás, egoísta, etc.) que se ve obligado a crear un Estado político.


3. La soberanía reside en todos y cada uno de los individuos por igual (soberanía popular) y, por delegación suya (tras deliberación racional y mediante pacto) en un Estado o gobierno representativo.

 

   Congreso de los Diputados.
 

4. Autonomía racional del ser humano: Capacidad del ser humano de gobernarse a sí mismo y descubrir las normas y valores universales que deben guiar la vida y regular la convivencia.

 

El contractualismo de Hobbes. 


Thomas Hobbes: Leviatán (1651), cuyo punto de partida de su teoría es la afirmación de que todos los hombres son iguales entre sí, física y espiritualmente, y por eso aspiran todos por igual a la satisfacción de sus necesidades, surgiendo en consecuencia una desesperada lucha, “la guerra de todos contra todos”.


"La naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en sus facultades corporales y mentales..., que todos pueden pretender los mismos beneficios para sí... De esta igualdad de capacidades surge la igualdad en la esperanza de alcanzar nuestros fines; si dos hombres desean una cosa que no pueden gozar ambos, devienen enemigos, y en su camino hacia su fin (que es principalmente su propia conservación, y a veces sólo su delectación) se esfuerzan mutuamente en destruirse o subyugarse... No hay para el hombre más forma razonable de guardarse de esta inseguridad mutua que la anticipación, y esto es, dominar por fuerza o astucia a tantos hombres como pueda... Es por ello manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que les obligue a todos al respeto, están en aquella condición que se llama guerra, una guerra como de todo hombre contra todo hombre.

Hobbes: Leviatán.

 
 
"De esta guerra de todo hombre contra todo hombre, es también consecuencia que nada puede ser injusto. Las nociones de bien y mal, justicia e injusticia, no tienen allí lugar. Donde no hay poder común, no hay ley. Donde no hay ley, no hay injusticia. La fuerza y el fraude son en la guerra las dos virtudes cardinales".
 Hobbes: Leviatán.
 
 
"Es consecuente también con la misma condición que no haya propiedad, ni dominio, ni distinción entre mío y tuyo; sino sólo aquello que todo hombre pueda tomar; y por tanto tiempo como pueda conservarlo. Y hasta aquí lo que se refiere a la penosa condición en la que el hombre se encuentra de hecho por pura naturaleza; aunque con una posibilidad de salir de ella."

 Hobbes: Leviatán.
 
 
"En tal condición no hay lugar para la industria; porque el fruto de la misma es inseguro. Y, por consiguiente, tampoco cultivo de la tierra; ni navegación, ni uso de los bienes que pueden ser importados por mar, ni construcción confortable; ni instrumentos para mover y remover los objetos que necesitan mucha fuerza; ni conocimiento de la faz de la tierra; ni cómputo del tiempo; ni artes; ni letras; ni sociedad; sino, lo que es peor que todo, miedo continuo, y peligro de muerte violenta; y para el hombre una vida solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta". 
Hobbes: Leviatán
 

Desarrollando la teoría del contrato social, Hobbes afirma que los hombres crean el Estado a fin de conservar la paz en la sociedad. Hobbes consideraba la monarquía como la mejor forma estatal. Según Hobbes, para evitar el retorno al estado natural en el que el hombre es un lobo para el hombre, los súbditos deben someterse incondicionalmente al Estado.

                                      Leviatán, monstruo bíblico de poder descomunal.

 

📌 Actividad 2: Visualiza el siguiente documental sobre Hobbes de This is philosophy: https://www.rtve.es/play/videos/this-is-philosophy/hobbes/6775940/


 

El contractualismo de Locke.

Visión optimista del ser humano. En el estado de naturaleza, el ser humano es racional, sociable y cooperativo. La razón muestra que todos son iguales en derechos naturales (derecho a la vida, la libertad y a la propiedad) y deben salvaguardarse.

El ser humano considera que sus derechos estarían aún más protegidos en un Estado político regido por leyes y con la autoridad de los gobernantes. Con ello se consiguen normas y procesos jurídicos más objetivos. 

 

“Siendo, según se ha afirmado ya, los hombres libres, iguales e independientes por naturaleza, ninguno de ellos puede ser arrebatado de ese estado y dominado por la autoridad política de otros sin que intervenga su propia autorización. Esta se otorga a través del pacto hecho con otros hombres de unirse y contribuir en una comunidad designada a proporcionarles una vida grata, firme y pacífica de unos con otros, en el disfrute tranquilo de sus propias posesiones y una protección mayor contra cualquiera que no conforme esa comunidad. Esto puede llevarlo a la práctica cualquier cantidad de individuos, ya que no afecta a la libertad del resto, que continúan estando, como se encontraban hasta ese momento, en la libertad del estado de naturaleza.”

John Locke: Dos ensayos sobre el gobierno civil.


Lo racional es ceder (mediante pacto o contrato) parte de sus derechos (sobre todo, el de defenderse por uno mismo) a un Estado que represente a todos y cuyo fin sea preservar los derechos de todos.
 

Las condiciones de este pacto son: a) Cada individuo renuncia a defender sus derechos y otorga confianza y poder a los gobernantes para que aseguren los derechos de todos; b) este pacto no es definitivo ni irrevocable. El poder reside permanentemente en el pueblo, quien posee el derecho a deponer al gobierno si este no respeta o garantiza los derechos naturales. 

 

"Por consiguiente, siempre que cierta cantidad de hombres se unen en una sociedad, renunciando cada uno de ellos al poder ejecutivo que les otorga la ley natural en favor de la comunidad, allí y sólo allí habrá una sociedad política o civil".

John Locke: Dos ensayos sobre el gobierno civil.

 

Locke no defiende un Estado absolutista (que concentre unitariamente todos los poderes); sino que afirma la existencia de derechos individuales anteriores al Estado. Así pues, Locke defiende un liberalismo político. El Estado tiene como misión principal proteger tres derechos naturales: la vida, la libertad y la propiedad privada, así como el derecho a defender estos derechos, así como cualquier otra libertad individual de los ciudadanos, que el ciudadano cede al Estado mediante un consenso recogido por escrito o constitución. En este Estado no todos tienen derecho a elegir a aquellos que han de ejercer el poder político o a ser elegidos para ejercerlo. Los carentes de hacienda y propiedad (mendigos, sirvientes, desempleados, trabajadores) no parecen ser considerados por Locke como ciudadanos o miembros de pleno de derecho de la sociedad política ya constituida. Y habría que añadirle la exclusión de las mujeres, esclavos e indígenas.

Divide el Estado en: Poder legislativo (reside en el pueblo que, directamente o por delegación, establece leyes), poder ejecutivo y judicial (que pone en práctica las leyes y vigila su cumplimento) y poder federativo (realiza acuerdos internacionales).
 

Este triple poder asegura que en el Estado una parte (la de los representantes del pueblo) controle a la otra (el gobierno), evitando los abusos de poder.

"De lo cual se puede deducir que la monarquía absoluta, que algunos consideran como única forma de gobierno posible, es, de hecho, incompatible con la sociedad civil, y, por tanto, que no es una forma de gobierno civil absoluto. El fin de la sociedad civil es evitar y remediar los inconvenientes del estado de naturaleza que se siguen precisamente cuando cada hombre es juez y parte en sus propios asuntos, y ese remedio lo busca en la instauración de una autoridad reconocida, a la que cualquiera pueda recurrir cuando sufre una injuria, o se ve envuelto en una disputa, y a la que todos los miembros de la sociedad deben respetar. Allí donde existan personas que no disponen de una autoridad a la que apelar para que decida en cualquier diferencia que pueda surgir entre ellos, nos encontramos todavía en el estado de naturaleza. Y eso es, precisamente, lo que ocurre con cualquier príncipe absoluto en relación a aquellos que están bajo su dominio".

John Locke: Dos ensayos sobre el gobierno civil.


El Estado se mantiene neutro frente a otros poderes (como la Iglesia), siempre que no amenacen la seguridad y la paz.
 

El Estado no debe controlar las instituciones religiosas, ni crear una religión civil. Debe haber un Estado laico (con tolerancia religiosa): cada uno pueda practicar libremente la religión que quiera, siempre que no genere discordia ni intolerancia hacia otras creencias.

 

El contractualismo de Rousseau.

En el estado natural (Hipótesis del BUEN SALVAJE) los hombres son: iguales, autosuficientes, buenos y compasivos con los demás. Dice Rousseau que, el hombre "siente una repugnancia innata a ver sufrir a sus semejantes". Así pues, la compasión actúa como un poderoso freno de los impulsos que podrían llevar a la guerra y al ataque. Por tanto, no necesitan leyes ni política.

                                                   Paul Gaugin, Cerca del mar.

  

El mal uso de la libertad, guiado por la ambición, la propiedad y la posesión de conocimientos (propios del avance de la civilización humana), dará lugar a la violencia.
 

Necesidad de leyes y Estados para defender los derechos del ser humano a la igualdad y a la libertad.
 

No se incluye el derecho a la propiedad, origen de todos los males, ya que la propiedad privada conduce a la dependencia de unos respecto a otros, los celos, la desigualdad, la esclavización del pobre, etc., que vuelve a los hombres avaros, ambiciosos y malvados.

«El primer hombre a quien, cercando un terreno, se le ocurrió decir "esto es mío" y halló gentes lo bastante simples para creerle fue el verdadero fundador de la sociedad civil» Nadie les dijo: «Los frutos son de todos y la tierra no es de nadie.».

J.J. Rousseau: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres.


Lo razonable es ceder voluntariamente parte de su libertad a favor del Estado, que sea el Estado la expresión de la voluntad general de todos y que imponga leyes para que haga efectivos los derechos.
 

Mediante el contrato social, los seres humanos se asocian y aprueban una ley a la que se someten voluntariamente

«Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con toda la fuerza común a la persona y los bienes de cada asociado y por la cual uniéndose cada uno a todos, no obedezca sin embargo más que a sí mismo y permanezca tan libre como antes. Tal es el problema fundamental cuya solución da el contrato social»

J.J. Rousseau: El contrato social.

 

El individuo cede parte de su derecho a la libertad y a la igualdad a favor del Estado mediante democracia directa. El ser humano no pierde sus derechos, pues se subordina a las leyes que él mismo ha contribuido a instaurar.

El acuerdo de todas las voluntades genera una voluntad general que tiene derecho a imponer el cumplimiento de las leyes al individuo que no las cumple.

Rousseau propone un Estado más poderoso e intervencionista que el de Locke, sobre todo en el tema de la propiedad.

El poder legislativo reside en el pueblo de forma indivisible y que el verdadero y único poder.

Es útil contar con una religión civil que indique a los ciudadanos las normas sociales que está obligado a cumplir.

 

 

📌 Actividad 3: Revisa la siguiente portada del periódico, ¿qué opinión te merece? ¿El ser humano es un ser social? ¿Qué intereses crees que tuvieron los terroristas al realizar esta acción? ¿Conoces el movimiento solidario que se inició poco después de este atentado? 

📌 Actividad 4: Analiza la siguiente obra de arte. Se trata de la obra de Goya titulada Duelo a garrotazos. ¿Qué te sugiere esta imagen? ¿El ser humano es violento? ¿Solo la violencia es el medio para solucionar los conflictos? 


 📌Actividad 5: Actividad de repaso: Kahoot sobre los contractualistas.

 

📌Actividad 6: El filósofo Jean-Luc Nancy, en su texto titulado ¿Por qué obedecemos?, realiza un análisis de la obediencia que comienza con una orden dada por el propio pensador al llegar al escenario en el que va a dar una charla para jóvenes: ¡Levántense! La audiencia se muestra desconcertada sin saber qué hacer, pero la mayoría de los jóvenes se levanta en seguida y todo el mundo poco después. ¡Siéntense! -dice a continuación el pensador-. ¿Por qué se levantaron? - pregunta- . ¡Por respeto! - responde un joven-. Pero hizo falta que le dijeran que se levantaran, les recuerda el filósofo. Con este pequeño juego, el pensador les muestra lo fácil que obedecemos a una orden dada por alguien que de antemano tiene autoridad. Obviamente no se obedecerá a cualquier orden. Por tanto, la obediencia no es mala en sí, pero tampoco que se completamente buena, ya que obedecer sin comprender, sin que tenga sentido para el que obedece, ¿qué quiere decir?

Cuestiones: ¿Qué sentido tiene obedecer o desobedecer una orden? ¿Por qué obedecemos? ¿Es necesario que la orden tenga sentido para obedecerla? ¿El soldado puede desobedecer las órdenes de sus superiores si no tienen sentido para él?


8.3. Los problemas políticos de nuestro tiempo: la desigualdad y la pobreza; la guerra y otras formas de violencia; la igualdad de género y la discriminación de las minorías; las cuestiones ecosociales y el cambio climático.

Según ACNUR, los principales problemas políticos de nuestro tiempo son: 

  • El hambre. Según el informe de la FAO El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, publicado a finales del año 2017, después de varios años disminuyendo, el hambre en el mundo afectó a 815 millones de personas en el año 2016, que representan al 11% de la población mundial. La existencia del hambre se debe a dos factores fundamentales: los conflictos y los cambios que se producen en el clima. Los conflictos tienen multitud de efectos desde el punto de vista alimentario en los países que los sufren, sobre todo si se alargan en el tiempo. La situación se agrava cuando la vida de las personas depende de la agricultura y cuando se producen dificultades para acceder a los alimentos en los mercados.
  • La pobreza. Es otro de los grandes problemas actuales de la sociedad. De acuerdo con las estimaciones del Banco Mundial, el 12,7% de la población mundial vive con menos de 1,9 dólares al día. Según el informe de la FAO que hemos citado anteriormente, la recesión económica que deriva de los conflictos reduce el empleo y los ingresos y, por lo tanto, la capacidad de las personas para alimentarse. Así mismo, en el mencionado informe se sostiene que la reducción de la pobreza es más importante en países pacíficos y estables. De hecho, se estima que cada año de violencia puede ralentizar la disminución de la pobreza en un 1%.
  • El racismo. La discriminación por razón de la raza es una de las causas que origina el desplazamiento de miles de personas en el mundo, las cuales se ven obligadas a abandonar sus hogares. Este tipo de discriminación tiene, además, otras variantes que se reflejan en la limitaciones o requisitos a los solicitantes de asilo, la denegación del acceso a los servicios públicos en condiciones de igualdad o la negación de la nacionalidad, la incitación al odio o los abusos verbales y físicos. El miedo a la diversidad o a las personas que vienen de otros países suele estar en la base de esta discriminación. Por lo tanto, los refugiados que se encuentran en estas situaciones necesitan una protección especial.
  • Los conflictos. Los conflictos que se viven en el mundo tienen otras consecuencias además de las materiales. Tener que huir de tu hogar sin nada implica que cambias de lugar, que afrontas el futuro con gran incertidumbre y que tu vida y la de tu familia pueden estar en peligro. Estas situaciones suelen generar, además, problemas que no son tan visibles como depresiones, ansiedad o miedo en los niños. La asistencia a los refugiados o desplazados internos, por lo tanto, no se puede centrar solo en satisfacer sus necesidades básicas de alojamiento y comida, sino que también debe extenderse a todas esas consecuencias menos visibles.
  • La violencia de género. La violencia de género puede ser otra de las causas de los desplazamientos forzosos. Supone un problema grave que pone en peligro la vida de las mujeres y las niñas, su integridad física y emocional y su desarrollo como personas.
  • La emergencia climática. Casi 25 millones de personas tuvieron que abandonar sus hogares en 2019 debido a fenómenos meteorológicos extremos provocados por la actual crisis climática. Es la cifra más alta desde 2012 y supone el tripe de los desplazados a causa de la violencia, los conflictos o las guerras.


📌Actividad 7: Visita la web de ACNUR y responde las siguientes cuestiones: ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cómo se financian? ¿Cuál es tu opinión sobre la labor de ACNUR?   

 

 📌Actividad 8: Lee el siguiente texto sobre la exclusión social y reflexiona sobre las siguientes cuestiones en tu cuaderno. 

 

 📌Actividad 9: Lee el siguiente artículo sobre la posibilidad de que Gambia permita la mutilación genital femenina. ¿Por qué crees que esta práctica erosiona los derechos de las mujeres?


8.4.  La sociedad civil y la opinión pública. El ejercicio participativo de la ciudadanía democrática. 

Individuo y sociedad se nos presentan como realidades indisociables. La sociedad no solo es el conjunto de individuos que la van integrando en cada momento, sino que además el individuo no puede ser pensado al margen del marco social y cultural al que pertenece. Dicho de otro modo, individuo y sociedad son dos caras de la misma moneda: la realidad humana. Vamos a definir de manera más precisa estos conceptos:

- Individuo: En sentido etimológico “individuo” significa “lo indivisible”; en sentido sociológico, individuo es la unidad menor que compone la sociedad y, por tanto, su objeto último de estudio.

- Sociedad: Todo grupo humano que tenga cierta unidad e independencia respeto a otros. Suele caracterizarse por ocupar un espacio propio bastante estable y por tener una continuidad temporal que supera a la de sus integrantes. Suelen asentarse sobre una cultura común que le da cohesión.


8.5. Movimientos sociales y políticos. El voluntariado. Utopías y distopías.

A lo largo de la Historia se han dado, hasta la actualidad, una gran cantidad de movimientos sociales y políticos tal como: el feminismo, pacifismo, ecologismo, movimiento por los derechos civiles, derechos, movimiento antiglobalización o altermundialista, entre otros.  


 📌Actividad 10: Visualiza la siguiente película titulada La terminal y responde a las preguntas planteadas.

 

FUENTES:

AA.VV: Filosofía y ciudadanía. Barcelona: Editorial Edebé, 2008. 

ACNUR: https://eacnur.org/es/blog/problemas-actuales-de-la-sociedad-y-sus-consecuencias-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst

http://www.filosofia.org/enc/ros/levi.htm

WOLFF, J.: Filosofía política. Una introducción. Barcelona: Ariel, 2020. 

domingo, 13 de noviembre de 2022

miércoles, 2 de noviembre de 2022

4º ESO. Película: La terminal.

Victor Navorski, un ciudadano de un pequeño país del Este europeo, se ve involuntariamente exiliado en la terminal internacional del aeropuerto JFK de Nueva York cuando estalla una guerra civil en su tierra de origen. A raíz del conflicto, el pasaporte de Victor queda anulado y se ve obligado a quedarse en la terminal, ya que no puede pisar suelo estadounidense ni subir a ningún avión. Durante su estancia, hará de todo para sobrevivir y entablará relación con el personal que trabaja en el aeropuerto, especialmente con una bella azafata y con el estricto responsable de seguridad de la instalación. Película inspirada en el caso real de un exiliado iraní que estuvo viviendo 18 años en la terminal internacional del aeropuerto Charles De Gaulle de París.

CUESTIONES: 

1.  En un mundo globalizado circulan mejor el dinero y las mercancías que los seres humanos, sometidos a la diferencia y la separación dependiendo de donde se nazca, el color de la piel y sobre todo la pobreza. Los pobres tienen más difícil atravesar las fronteras que los ricos. ¿Qué opinas de todo ello? Razona tu respuesta.

2.  ¿El ser humano por sí solo, sin los demás, no sobreviviría? Razona tu respuesta. 

3. ¿Qué te sugiere la frase "ningún ser humano es ilegal"? 

4. ¿Cuáles crees que son hoy en día los mayores atentados contra la dignidad humana? Razona tu respuesta. 

5.  Víctor es declarado “inaceptable”, ¿quiere decir que no se le acepta en ningún lado, ni en Estados Unidos ni en su país? Razona tu respuesta.

miércoles, 27 de abril de 2022

El club de los jóvenes filósofos. Programa 11 del 27/04/2022.

¿Un robot sería un buen alcalde?

👉Audio de la sección de radio. 

Esta cuestión, que puede parecer utópica, irreal y sin fundamento, es la base sobre la que ha pivotado la reflexión filosófica en el aula de 4º de ESO de Filosofía a raíz de una noticia publicada en el año 2018 en la que se indicaba que un robot se presentaba a la alcaldía de un distrito de Tokio para acabar con la corrupción


A raíz de la noticia, múltiples cuestiones derivadas de este asunto han surgido en el aula: 

- ¿Cuáles son las motivaciones para votar a un robot?

- ¿Sería un buen alcalde?

- Detrás de esta tecnología se encuentran grandes firmas comerciales, bancarias y tecnológicas, ¿hay algún tipo de interés para ellas que el alcalde sea un robot propio?

- ¿Sus políticas serían imparciales y equilibradas?

- ¿Y si el robot tuviera autoconciencia, podría ser un buen líder?

martes, 28 de septiembre de 2021

El club de los jóvenes filósofos. Programa 2 del 6/10/2021 en Canal Extremadura radio

 
Audio del programa a partir del minuto 21.  
 


Alumnas y alumnos de 4º de ESO, junto a Maripaz (profesora de Valores éticos) y Ana Gragera (Canal Extremadura radio)

El miércoles 6 de octubre de 2021 reflexionamos, junto a los alumnos de la profesora María Paz Rodríguez Peña de Valores éticos de 4º de ESO, en el programa El sol sale por el oeste de Canal Extremadura radio sobre este asunto polémico, pero muy interesante: 

España se caracteriza por ser un país democrático, y una muestra de ello reside en que no contamos con la cadena perpetua como castigo en nuestro sistema penal.

Tal es así, que son dos los fines a los que se acoge nuestro sistema penal: el punitivo y el fin de la reinserción de la persona en la sociedad a la que antes pertenecía.

Por una parte, la punición obliga a la persona en cuestión a pagar por un daño causado a una o varias víctimas con el fin de que pueda tomar conciencia del dolor causado, culminando en un arrepentimiento que se pueda hacer de una manera pública, dirigido a toda la sociedad, y de manera particular a todas aquellas personas que han sido especialmente sensibilizadas por lo ocurrido.

La reinserción es la piedra angular de nuestro sistema penal, porque, aunque el castigo sea el punto de arranque y un momento crucial en la persona que ha cometido el delito, es sabido por todas y todos que, en la mayoría de los casos, este momento no es permanente y, unas veces tarde y otras temprano, es una oportunidad para que ésta pueda volver a disfrutar de uno de los principios fundamentales e inviolables del ser humano: la vida.

En nuestra sociedad actual, la prisión permanente revisable es la pena máxima, consistente en tener que renovar la pena (de manera permanente) si no se está apto para la reinserción tantas veces como sea necesario, o, por el contrario, es la oportunidad para, tras pasar con éxito unas pruebas que indiquen la reeducación del sujeto, la vuelta a la sociedad.

Henri Parot, el asesino de ETA más sanguinario de la historia, condenado por la matanza de 82 personas a 4800 años por la antigua ley, pasa un máximo de 31 años en la cárcel, al no existir la aún vigente prisión permanente revisable, que obliga al sujeto a pasar un examen exhaustivo para asegurarse las autoridades que realmente dicho sujeto está apto para la reinserción social.

Henri Parot pronto saldrá en libertad con la aplicación de la condena de su tiempo, pero sin haber pedido perdón públicamente y, por tanto, sin el arrepentimiento sincero que conlleva la culminación del castigo, ello nos da muestra de una falta clara de reinserción de tal sujeto en la sociedad actual a la que volverá a pertenecer de manera inminente. 
 
                                                                   Henri Parot

CUESTIONES

1. ¿Se debería aplicar, una vez cumplida una condena con un sistema penal antiguo, la prisión permanente revisable a este ex terrorista para asegurarnos de si realmente está apto para volver a la sociedad?

2. ¿Debería existir la cadena perpetua como en otros estados, aunque fuera solo en casos de violaciones o asesinatos o, por el contrario, sea como fuere el delito cometido deberían todas las personas tener derecho a una prisión permanente revisable?

3. ¿Crees que cualquier persona puede reeducarse?

4. ¿Cómo diseñarías una reeducación para un preso de manera eficaz?

5. ¿Deberían las víctimas y familiares tener la última palabra acerca de la salida de un preso?

6. ¿Por qué crees que no existe la pena de muerte si buena parte de la sociedad estaría dispuesta a que se llevase a cabo en algunos casos?

7. Ya que existen las cárceles, ¿cuál sería un sistema óptimo para que éstas funcionasen de la mejor manera posible?
 

lunes, 5 de abril de 2021

1º de Bachillerato: TEMA 11. DIMENSIÓN SOCIAL: INDIVIDUO Y SOCIEDAD

1. EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Es un hecho claro que vivimos en sociedad. Y, aunque no lo parezca, para hacerlo debemos dominar una serie de habilidades y conocimientos. Bien es cierto que dichas habilidades y conocimientos son adquiridos sin que nos cueste mucho esfuerzo, de forma natural, sin embargo, hemos tenido que aprender a vivir en compañía para convivir de forma plena y satisfactoria con los que nos rodean. En definitiva, hemos tenido que aprender a ser miembros de nuestra sociedad (frente a esta idea tenemos el concepto de niño salvaje, esto es,
personas que han vivido fuera de la sociedad durante un largo período de su infancia). Este aprendizaje que nos hace aptos para la vida social se llama socialización.

Así pues, ¿qué entendemos por socialización? Es el proceso de aprendizaje mediante el que nos integramos en la comunidad de la que formamos parte.
Consiste en: 1) la adquisición e interiorización de las reglas, los principios y las costumbres de la cultura en la que vivimos; y 2) permite que que nos identifiquemos con nuestro grupo y nos sintamos miembros reales de él.

                        👉 Recomendación de la película:  El pequeño salvaje de François Truffaut.

sábado, 21 de noviembre de 2020

2º de Bachillerato: Aristóteles y la filosofía helenística.


LA FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES

1. Vida y obras de Aristóteles. 

En la historia del pensamiento, Aristóteles (nacido en Estagira durante el siglo IV a. C.) representa uno de los máximos exponentes de la metafísica.

Tarea 1: Visualiza el siguiente documental sobre Aristóteles:
https://www.rtve.es/play/videos/this-is-philosophy/aristoteles/6297519/

 

2. El problema metafísico. 

2.1. El ser y la sustancia. 

El significado de la palabra "metafísica" no está exenta de cierta polémica: el prefijo meta- hace referencia a "ir más allá de" o "que trasciende". Este aspecto puede hacernos entender que los escritos referidos a cuestiones metafísicas son "libros posteriores a los concernientes a la naturaleza o física", debido a la ubicación en la colección de tratados de Aristóteles hecha por el compilador Andrónico de Rodas; sin embargo, en otro significado de este concepto, que parece el más adecuado, nos indica que se trata de un saber que se ocupa del conocimiento de realidades que superan la percepción de los sentidos o de la experiencia sensible, que va más allá de la experiencia sensible hasta la esencia misma de las cosas. 

Aristóteles determina a la metafísica como "filosofía primera" para diferenciarla de otras filosofías en sentido secundario (como la biología, la física o la ética), que son prácticas y se ocupan de un ámbito concreto de la realidad. La metafísica, como "filosofía primera", trata de conocer los primeros principios de la realidad, la esencia de las cosas.

En su tratado titulado Metafísica, Aristóteles explica la realidad y el mundo en el que vivimos. Recordemos que, para Platón, la auténtica realidad tenía que ser algo inmutable y que se localizara más allá del mundo sensible, dado que el mundo en el que vivimos está sometido a cambio continuo y no puede encontrarse en él la realidad como objeto de la ciencia, sino que debe encontrarse en el mundo de las Ideas. Sin embargo, para Aristóteles, en cambio, la realidad debe hallarse en el mundo de la experiencia sensible como estructura que posibilite entender el devenir. En efecto, dado que el mundo está sometido a cambio continuo, es precisamente este cambio lo que debe ser comprendido y explicado. La tarea de la filosofía debe ser el estudio racional del acontecer del mundo buscando las causas que lo expliquen a partir de la observación. 

Aristóteles determina que todo lo que existe está compuesto de una forma primordial (sustancia) y variaciones de esa sustancia (accidentes). Así, por ejemplo, la existencia de un árbol (sustancia) implica la existencia de ciertos cambios (accidentes), como por ejemplo crecer, tener hojas o no, sufrir una plaga o estar sano, etc., que no modifican la sustancia del ser árbol. 

Dentro de la sustancia, Aristóteles distingue entre sustancia primera y sustancia segunda. La sustancia primera hace referencia a lo primero que captamos por los sentidos, el individuo concreto. Por ejemplo, Sócrates, Juan o Catalina son sustancias primeras, dado que son seres concretos e individuales que captamos por medio de los sentidos. La sustancia segunda, por su parte, hace referencia a la esencia del individuo, esto es, su definición en cuanto género y especie. Esta definición sirve para explicar su composición y sus cambios. Así, por ejemplo, a la sustancia primera "Juan" le corresponde una sustancia segunda "ser humano". Es importante señalar que la sustancia segunda está en la sustancia primera, y solo son separables por medio del entendimiento. Por tanto, solo se puede realizar una separación mental, no real.

2.2. El hilemorfismo.

Toda sustancia tiene dos elementos constituyentes la materia (hylé) y la forma (morphé). Esta teoría se le conoce con el nombre de hilemorfismo. Recordemos que Platón separaba estos dos elementos en dos mundos distintos: la materia se encontraba en el mundo sensible; mientras que, la forma en el mundo de las Ideas. En cambio, Aristóteles considera que toda sustancia natural es un compuesto indisoluble de materia (el sustrato, aquello de lo que está hecha cada cosa) y de forma (lo que cada cosa es, lo que determina la materia). Estos dos elementos no se presentan en la realidad separados el uno del otro. Únicamente pueden descomponerse por medio del pensamiento. 

No obstante, hay una clara prioridad de la forma sobre la materia: la forma es la esencia del individuo, lo que hace que un ser sea lo que es y no otra cosa. Mientras que la materia es pasiva -se limita a recibir la forma-. 

Por último, recordemos que Parménides consideraba irracionales el cambio y el movimiento, dado que al utilizar los conceptos de ser y no-ser, había deducido la unicidad e inmovilidad del ser; sin embargo, para Aristóteles, el cambio es un hecho incuestionable de la experiencia. Por ello, Aristóteles añade otro sentido del no-ser: la potencia. Así, ni una piedra ni una semilla son un árbol, pero la semilla puede llegar a ser un árbol. 

2.3. Potencia y acto. 

Así pues, para explicar el cambio, Aristóteles introduce dos conceptos la potencia y el acto. La potencia se puede definir como "lo que no es, pero que puede llegar a ser". Por ejemplo, la semilla es un árbol en potencia. Por su parte, el acto se puede definir como "lo que ese ser ya es". Por ejemplo, un árbol lo es en acto. Otro ejemplo que puede ser clarificador es el siguiente: un alumno de la Facultad de Medicina es un estudiante en acto, y un médico, en potencia. 

 

 

3. El problema de la realidad.

En su tratado titulado Física, Aristóteles estudia el movimiento o cambio de la sustancia sensible. Aristóteles define el movimiento como el paso de la potencia al acto, y lo clasifica de la siguiente manera:

1) Cambio sustancial:

     a) Generación: Se origina un sustancia nueva. Por ejemplo, la generación de una semilla.

     b) Corrupción: Se destruye una sustancia existente. Por ejemplo, la quema de un árbol.

2) Cambio accidental:

     a) Cuantitativo: Aumento o disminución. Por ejemplo, el crecimiento de un árbol.

     b) Cualitativo: Se altera una cualidad. Por ejemplo, en otoño se le caen las hojas al árbol.

     c) Local: Desplazamiento de lugar. Por ejemplo, trasplantar una árbol de un lugar a otro.

 

Aristóteles, además, analiza que en todo cambio existen tres principios:

1) La sustancia o sujeto que va a cambiar (por ejemplo, una persona que no sabe hablar inglés).

2) La forma que va a adquirir (por ejemplo, después de acudir a muchas clases en la Escuela de Idiomas, esa persona sabe hablar inglés).

3) La privación de la forma que tenía anteriormente (por ejemplo, esa persona, que ha aprendido inglés, ya no es inculta con respecto al dominio de la lengua inglesa y, por tanto, se le priva de su anterior forma, esto es, no saber inglés).

 

Puesto que conocer científicamente algo es conocer sus causas, Aristóteles se ocupa de establecer las causas de los seres. Se pueden distinguir cuatro tipos:

1) La causa material (por ejemplo, el bronce de una estatua).

2) La causa formal (por ejemplo, la forma de la estatua).

3) La causa eficiente (por ejemplo, el escultor de la estatua).

4) La causa final (por ejemplo, adornar un templo).

Tarea 2: Repaso de la metafísica y de la física por medio de este juego. El juego consiste en salir del laberinto contestando correctamente todas las preguntas sobre la metafísica y la física de Aristóteles. ¿Quién logrará tener más aciertos en el menor tiempo posible? ¿Lo serás tú? ¡Atrévete con Wordwall!

 

La cosmología de Aristóteles es un modelo cosmológico paradigmático desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. La gran aportación aristotélica radica en que fue el primer gran modelo científico de la humanidad. Fue, incluso, aceptado por la Iglesia católica en el siglo XII. Debido a la enorme importancia que tuvo durante muchos siglos el paradigma aristotélico, el cambio a un nuevo paradigma (el modelo de la mecánica clásica de Galileo y Newton), que se efectuará en los siglos XVI y XVII, será bastante complejo. 

En su tratado titulado Acerca del cielo, Aristóteles muestra las claves de su modelo cosmológico: 

El universo es eterno (en un sentido temporal: existe desde siempre), finito (tiene un límite: la esfera de las estrellas fijas), único, geocéntrico (el centro del universo coincide con el centro de la tierra), esférico, no existe el vacío, teleológicamente ordenado (todo tiene una finalidad, un para qué), basado en el principio de que todo lo que se mueve es movido por otra cosa y, finalmente, dividido en dos partes distintas separadas por la esfera de la Luna. 

 

Analicemos cada una de esas dos partes: 

1) El mundo sublunar: Ocupa desde el centro del universo, que coincide con el centro de la Tierra, hasta la esfera de la Luna (sin incluirla). Está formada por los cuatro elementos de Empédocles (tierra, agua, aire y fuego), que están sometidos a la generación y corrupción, es decir, al cambio y al movimiento. En este mundo, cada elemento tiene un "lugar natural", donde le corresponde estar. Así, por ejemplo, al elemento tierra le corresponde estar en el centro del universo y, por encima de él, el agua. Así también, las burbujas que se puedan formar en el fondo de un estanque intenten atravesar la esfera del agua y se dirijan hacia su lugar natural, el aire. Del mismo modo, una piedra arrojada en un estanque, atravesará las esferas del aire y del agua para llegar a su lugar natural, la esfera de la tierra. El movimiento característico de este mundo es el movimiento rectilíneo y la velocidad con que los cuerpos van a su esfera es proporcional a la diferencia entre el número de átomos que poseen de las esferas que se encuentran por debajo de ellos y el número de átomos que poseen de las esferas que se encuentran por encima de ellos.

2) El mundo supralunar: Ocupa desde la esfera de la Luna (incluida) hasta el límite del universo, esto es, la esfera de las estrellas fijas. Todos los cuerpos de esta esfera celestes están compuestos de éter. Este quinto elemento es inmutable y está compuesto por átomos que se desplazan de forma circular. Así, por tanto, todos los cuerpos (planetas y estrellas) de esta esfera poseen un movimiento circular, eterno y regular, esto es, el movimiento perfecto, que no tiene principio ni fin. Los planetas se encuentran alojados en esferas cristalinas que los arrastran de forma circular, eterna y regular. En el límite del universo, como "telón de fondo", encontramos la esfera de las estrellas fijas. Es, evidentemente, una esfera transparente, en la que se encuentran incrustadas las estrellas. Tiene, como todos los planetas, un movimiento circular, eterno y regular, cuyo centro de la circunferencia coincide con el centro del universo, que es la Tierra.

El origen del movimiento en el cosmos viene dado por el denominado Primer motor inmóvil, que trasmite dicho movimiento en cadena a las esferas y al mundo sublunar. Por tanto, es causa del movimiento eterno del cosmos. Dicho Primer motor inmóvil es inmaterial y acto puro, mueve el mundo hacia su perfección; pero no es un Dios, ya que no crea el mundo.


Tarea 3: Lee el siguiente texto de A. C. Crombie titulado Historia de la ciencia: De San Agustín a Galileo (Madrid: Alianza, 1996) y realiza en tu cuaderno un dibujo del cosmos aristotélico a partir de la descripción dada.

"El cosmos de Aristóteles era una esfera vasta, pero finita, con su centro en la Tierra y limitada por la esfera de las estrellas fijas, que era también el “primer motor” (…), la fuente original de todos los movimientos en el universo. En el centro del universo estaba la Tierra esférica, y rodeándola concéntricamente estaban las distintas esferas, dispuestas como las pieles de una cebolla. En primer lugar venían las envolturas esféricas de los otros tres elementos terrestres, agua, aire y fuego, respectivamente. Rodeando a la esfera del fuego estaban las esferas cristalinas, en las que se encontraban insertas, y eran transportadas por ellas, la Luna, Mercurio, Venos, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno, que eran los siete “planetas”. Más allá de la esfera del último planeta venía la de las estrellas fijas, y tras esta última, nada". 

Tarea 4: Coloca las etiquetas correctamente en la siguiente imagen:

 

4. El problema del ser humano.

La física aristotélica se ocupa no solo del universo físico, sino que también de los seres que están en el universo. Entre ellos, los seres animados se distinguen de los inanimados porque poseen un principio que les otorga vida y dicho principio es el alma. ¿Qué es el alma? De ello se ocupa Aristóteles en el tratado titulado Sobre el alma

Aristóteles aplica su teoría hilemórfica de la realidad, según la cual todas las cosas son un compuesto de materia y forma, donde la materia es potencia, mientras que la forma es acto. Así pues, el hombre está compuesto de materia (su cuerpo) y su forma (el alma). Se entiende el alma como el principio vital que organiza a todo el organismo. 

En base a dicha distinción se puede señalar que Aristóteles coincide con Platón en la composición del hombre (cuerpo y alma); pero para Aristóteles dicha unión es no accidental, sino sustancial. Así, por tanto, cuerpo y alma no pueden darse por separado, del mismo modo que no pueden darse por separado la materia y la forma (por ejemplo, la forma y la materia de una medalla de oro). Y, por tanto, se puede inferir que el alma es mortal. 

 

Por último, señalar que Aristóteles distingue tres partes del alma

1) Vegetativa: Sus funciones son el crecimiento y la nutrición. Esta parte del alma es propia de las plantas y del resto de seres animados. 

2) Sensitiva: Sus funciones son las apetencias, los deseos y el movimiento. Esta parte del alma es propia de los animales y de los hombres. 

3) Racional: Sus funciones son la capacidad de pensar y entender. Esta parte del alma es propia exclusivamente del hombre. 

 5. El problema del conocimiento.

Aristóteles, en el inicio de su obra Metafísica, señala que “todos los hombres poseen por naturaleza el deseo de conocer”, entendiendo por conocer “el poseer intencionalmente la forma del objeto conocido”, es decir, se trata de trasladar la forma, que se encuentra contenida en la materia, a nuestro entendimiento. 

Para Aristóteles todo conocimiento comienza con los datos sensibles que nos proporcionan los sentidos. Aristóteles es un precursor del empirismo. Partiendo de los sentidos, junto al conocimiento intelectual, posibilitan alcanzar la verdad.

Frente a su maestro Platón, Aristóteles rechaza la existencia de un mundo inteligible o mundo de las Ideas separado del mundo de los sentidos. Unida esta idea al rechazo que tiene Aristóteles a la existencia de un alma anterior al nacimiento, las ideas no están ya en el alma, sino que son producto de la abstracción (separar por medio de una operación intelectual un rasgo o una cualidad de algo para analizarlos aisladamente o considerarlos en su pura esencia o noción) a partir de los datos que nos proporcionan los sentidos.

Aristóteles afirma la existencia de ideas universales (esencias), pero como realidades no separadas de las cosas. De hecho, si separamos la esencia (lo que hace que una cosa sea tal cosa y no otra) de la cosa, dejaría de existir una y la otra.


¿Cómo es el proceso del conocimiento según Aristóteles? Debemos hablar de dos niveles:

En primer lugar, el conocimiento basado en los sentidos. Todo conocimiento para Aristóteles comienza por los sentidos. Esta es la facultad que se pone en acto ante la presencia del objeto. Gracias a la información que nos proporcionan los sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) obtenemos características propias de cada cosa (color, sabor, olor, etc.) Los datos suministrados se unifican en el denominado “sentido común” que organiza, distingue y unifica los sentidos propios y comunes de cada cosa (tamaño, figura, movimiento, etc.)

Entre el primer y el segundo nivel encontramos dos capacidades: la imaginación, que es la capacidad de elaborar imágenes a partir de un proceso de inducción ( a partir de casos particulares y concretos); y la memoria, que es la capacidad de acumular y actualizar imágenes de una misma cosa o de muchas parecidas.

En segundo lugar, el conocimiento basado en el entendimiento. Esta es la facultad que piensa lo universal (las esencias). Posibilita la ciencia. Aristóteles distingue dos tipos de entendimiento:

a) Entendimiento agente: Tiene la función de abstraer las cualidades particulares de cada cosa. Extrae lo común de cada cosa, excluyendo lo accidental (sus variaciones). Así, por ejemplo, después de observar muchos caballos, se puede abstraer la forma común a todos ellos, esto es, las propiedades que definen a todo caballo. Se extrae, por tanto, el concepto de “caballo”.

b) Entendimiento paciente: Genera el concepto universal y lo aplica a todos los individuos de la misma clase.

 

6. El problema ético. 

Aristóteles recoge sus reflexiones éticas, fundamentalmente, en su tratado titulado Ética a Nicómaco. Su ética tiene dos características principales: 1) Se trata de una ética teleológica (telos=fin o propósito), esto es, todas las acciones humanas persiguen fines o bienes; 2) además, se trata de una ética eudemonista (eudaimonia= felicidad, bienestar o vida buena), esto es, las acciones van dirigidas a alcanzar el bien supremo del hombre, en este caso, la felicidad

¿Qué se entiende por felicidad en Aristóteles? Según Aristóteles, todos los fines están jerarquizados y orientados a alcanzar el bien supremo. Así, por ejemplo, cuando adquiero un bolígrafo, tiene la finalidad de redactar unos apuntes; esos apuntes me permiten dar mis clase de Filosofía; mis clases de Filosofía me permiten ganar un sueldo, etc. Pues bien, para Aristóteles el fin último es alcanzar la felicidad; pero debemos entender la felicidad del siguiente modo: La vida dedicada al conocimiento y la ciencia, esto es, la actividad intelectual. Es una actividad propia y exclusiva del ser humano (alma racional), que debe mantenerse durante la vida entera, y no solo en breves periodos. Evidentemente, también precisamos de otros bienes, como los bienes corporales (salud, ...) y los bienes exteriores ( economía, honores, ...); pero todos ellos deben estar encaminados a alcanzar el bien supremo del hombre, la actividad intelectual. 

 


Aristóteles se aleja del intelectualismo socrático que vincula la virtud con el conocimiento. Para Aristóteles, la virtud se adquiere por el hábito y el ejercicio. Así, mediante la vida dedicada al conocimiento y a la ciencia, el ser humano desarrolla las virtudes intelectuales o dianoética (diánoia=razón), que son básicamente la sabiduría y la prudencia. Son aquellas virtudes que pertenecen a la parte intelectual del alma.

Pero el ser humano no es solo alma, sino que también es cuerpo. Tiene, por tanto, una parte sensitiva y vegetativa, que deben ser reguladas racionalmente. Dicho de otra forma, que la razón debe organizar los deseos y las pasiones del cuerpo. Para ello, según Aristóteles, se precisan las virtudes morales o éticas. Estas virtudes se adquieren en base a la repetición de actos semejantes. Debe ser un hábito, una costumbre. Así, por tanto, nos hacemos virtuosos, practicando actos virtuosos. ¿Por qué hacemos actos virtuosos? Porque nos reportan beneficios. Será la experiencia, en base a la repetición de actos virtuosos, la que permitirá que se vayan "afinando" estas virtudes. No nacemos por naturaleza siendo buenos o justos; sino que, según Aristóteles, debemos practicar actos bondadosos y justos para saber qué es el bien o la justicia. La virtud ética, por tanto, consiste en decidir bien y actuar de forma correcta. ¿Qué tipo de hábito es ese en el que consiste la virtud ética? Esa virtud consiste en el hábito de actuar siempre de conformidad con el justo término medio entre dos extremos defectuosos, uno por defecto y otro por exceso. Así, por ejemplo, una persona que sea valiente, logra adoptar el justo término medio entre la cobardía y la temeridad. La virtud más elevada de estas virtudes es la justicia, que consiste en repartir y obtener lo que a cada uno le corresponde según sus méritos.

Tarea 5: Visualice el siguiente video que repasa los aspectos más importantes de la ética aristotélica:

 

 

 7. El problema político.

Aristóteles expone su teoría política en el tratado titulado Política. La política es, junto a la ética, las dos ciencias prácticas para Aristóteles. Y, además, la ética está subordinada a la política, que es para Aristóteles la ciencia más "eminentemente directiva". Es considerada la ciencia suprema, esto es, es el conocimiento más elevado al que se puede aspirar, ya que todo lo que se hace tiene, en último término, una finalidad política. Dicho de otra manera, se busca alcanzar el fin último de la sociedad, que es el bien colectivo. 

Para Aristóteles, el hombre es un zoom politikon (animal político por naturaleza), dado que solo en sociedad el hombre puede alcanzar su bien, el fin que le es propio, esto es, una vida digna y feliz. Solo en el ámbito de la sociedad, el hombre puede actualizar todas sus potencialidades. 

Aristóteles defiende el modelo de ciudad-Estado (polis), como único tipo de comunidad autosuficiente o autárquica en dos sentidos: en un sentido económico y, sobre todo, en un sentido ético, esto es, permite al hombre su perfeccionamiento moral e intelectual. La polis es superior a otras comunidades políticas que existen, como son la familia y la aldea, que únicamente cubren las necesidades cotidianas más básicas. 

Así, por tanto, el mejor gobierno es aquel que ejerce el poder justamente y que persigue el bien común de los ciudadanos, esto es, alcanzar el bien y la justicia. Serán, por tanto, gobiernos injustos aquellos que gobiernan persiguiendo el interés particular de un individuo o grupo. 

Las formas de gobiernos legítimos serían: la monarquía (gobierno de uno solo), aristocracia (gobierno de unos pocos) y la democracia (gobierno de todos); mientras que los gobiernos ilegítimos serían: la tiranía, la oligarquía y la demagogia (democracia en un sentido negativo, ya que busca sacar provecho de la comunidad). 


Tarea 6: Visualiza el siguiente video en referencia a la política de Aristóteles: 

 

Tarea 7: Lee la siguiente noticia sobre el asalto al Capitolio en EEUU en enero de 2021 y trata de relacionarlo con la filosofía de Aristóteles. ¿Qué crees que pensaría Aristóteles si viviera hoy? Exponga su opinión de forma argumentada en los comentarios de esta entrada del blog.

8. LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA.

8.1. Escuelas éticas.

La filosofía helenística se desarrolló a partir de las escuelas de Atenas y se concretó en tres corrientes cuya temática central es la ética: 

a) El epicureísmo: Su fundador fue Epicuro (341-270 a. C.) en Atenas. Identificó la felicidad con el placer individual. El máximo placer no es el sensible, el cual es efímero, sino la ausencia de dolor o la tranquilidad del alma (ataraxia). 

b) El estoicismoSu fundador fue Zenón de Citio (336 - 264 a. C.). Sostuvo la existencia de una ley o razón del universo, como es el destino, a la que nada ni nadie puede escapar. El alma humana es capaz de conocer esa ley o razón universal y vivir conforme a ella para lograr la felicidad. Por ello, la actitud del sabio debe ser la búsqueda de la imperturbabilidad, esto es, la supresión de pasiones y aceptar su propio destino. 

c) El escepticismo: Su fundador fue Pirrón (365-270 a. C.). Para esta escuela la felicidad no se encuentra en ninguna certeza, sino en la ausencia de toda verdad, es decir, en abstenerse de todo juicio (afasia) y en mostrarse indiferente ante todo (ataraxia). 

 

8.2. Hipatia de Alejandría. 

Hipatia (355-415 d.C.) fue una excelente matemática, astrónoma y filósofa. Reconocida mujer en su época, dado que se dedica a la tarea intelectual y a la enseñanza. Generó grandes controversias, ya que no profesaba ninguna religión dominante, como el judaísmo o el cristianismo, y se decantó por la filosofía neoplatónica. Esta corriente filosófica se desarrolló durante los siglos I y VI, y supuso una actualización de la filosofía de Platón. Esta escuela afirma la absoluta transcendencia del origen último de todas las cosas, al que denominan Uno. El Uno está más allá de todas las cosas, pero no puede ser identificado con nada.

 Detalle de un personaje del fresco
La escuela de Atenas de Rafael Sanzio