Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofía antigua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2023

This is Philosophy: Helenismo

La filosofía helenística es el período de la filosofía griega que va desde la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) hasta la invasión de Macedonia por los romanos (148 a. C.). Las ciudades griegas pierden su independencia y Atenas su hegemonía comercial, política y en menor medida la cultural. A las ciudades-Estado suceden las monarquías helenísticas. Hay una situación continua de inestabilidad política. Se acentúan las diferencias entre clases sociales.

En la transición del siglo IV al III a. C., tras la muerte de Aristóteles y la decadencia de las ciudades estado griegas, las guerras entre los reyes helénicos por suceder a Alejandro Magno volvieron la vida problemática e insegura. Surgieron entonces en Atenas dos escuelas filosóficas que, en una clara oposición a la Academia platónica y al Liceo aristotélico, pusieron la salvación individual en el centro de sus preocupaciones: para Epicuro y sus seguidores, por un lado, así como para los estoicos alrededor de Zenón de Citio, por otro lado, la filosofía servía principalmente para alcanzar con medios éticos el bienestar psicológico o la paz.

Mientras que los seguidores del escepticismo pirrónico, en principio, negaron la posibilidad de juicios seguros y de conocimientos indudables, Plotino, en el siglo III d. C., transformó la teoría de las Ideas de Platón para dar lugar a un neoplatonismo. Su concepción de la gradación del Ser (del “Uno” a la materia) ofreció al cristianismo una variedad de enlaces y fue la filosofía dominante de finales de la Antigüedad.

Se suele incluir en este período a las diferentes escuelas posteriores, como los peripatéticos, los escépticos, los cínicos, los epicúreos y los estoicos, todos ellos preocupados principalmente por cuestiones éticas, pero por ello mismo también, necesariamente, por los problemas del conocimiento. 

Fuente:  https://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_helen%C3%ADstica

Visualiza el documental: https://www.rtve.es/play/videos/un-pais-en-danza/helenismo/6772278/

sábado, 16 de octubre de 2021

1º de Bachillerato: TEMA 5. VERDAD Y REALIDAD.

1. El conocimiento. 

1.1. La epistemología.

La epistemología es la rama de la Filosofía que se ocupa de analizar en qué consiste el conocimiento, además de determinar su origen, el método para obtenerlo y el límite de lo que podemos conocer. 

El interés por el conocimiento ha sido constante a lo largo de la historia de la Filosofía. Por ejemplo, Aristóteles (s. IV a.C.) señalaba que "todos los hombres desean, por naturaleza, saber", como actividad natural propia del ser humano en su intento por aproximarse a todas las cosas que le son desconocidas. 

El conocer es un proceso intelectual que permite averiguar la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. En el acto del conocer se da una vinculación entre: la persona interesada en conocer y la realidad o el objeto por conocer.

 

1.2. Grados del conocimiento. 

Entendamos aquí conocimiento y saber como sinónimos, aunque son dos conceptos que pueden usarse con un significado distinto. 

En el conocimiento se establece una relación entre dos polos: sujeto y objeto. Por tanto, en el conocimiento, como decía Kant, hay una combinación de planos subjetivo y objetivo. Dependiendo de la combinación, hay tres grados de conocimiento : opinión, creencia y saber en sentido estricto.


1. La opinión es un estado de conocimiento en el que el sujeto da su asentimiento a algo, considera algo como verdadero, pero no tiene una seguridad completa de ello . Por tanto, alberga alguna/s duda/s.


2. Cuando alguien está convencido de que lo que piensa es verdad, pero no puede aducir una justificación que pueda ser aceptada por todos, entonces cree que eso es verdadero: su modo de conocer es la creencia. La seguridad es sólo subjetiva; lo que creemos no tiene una justificación objetiva suficiente.


3. El saber en sentido estricto es una opinión fundamentada tanto subjetivamente - en este sentido sería como una creencia- como objetivamente -en este sentido, es más que una creencia- . Es decir, quien afirma "yo sé que P" está subjetivamente convencido de ello y, además, tiene razones para convencer objetivamente a los demás. A este estado mental se lo conoce como convicción. Saber algo es poder dar razón de ello ante los demás. 


Actividad 1: Indica si las siguientes afirmaciones son opiniones, creencias o saber:

a. Te quemaste, porque el asa era de metal y conduce el calor.
b. No me preguntes por qué, pero estoy convencida de que vendrá.
c. Ya sé que el agua está compuesta de hidrógeno y oxígeno.
d. No te pongas así, sólo he dicho que creo (estando muy convencido de ello) que no volverá a ganar.
e. Tengo la impresión de que éste será un buen año. 

 

Actividad 2: Visualiza el video y responde a las preguntas:

 

a. ¿Por qué percibimos sólo una parte de la realidad?

b. Lo que no percibimos ¿no existe?

c. ¿Por qué el cerebro sólo “ve” lo que le interesa?

d. ¿Cómo podemos explicar la tristeza desde el funcionamiento del cerebro?


1.3. Criterios de verdad. 

Para diferenciar lo verdadero de lo falso necesitamos un criterio de verdad, es decir, un modo de juzgar que posibilite delimitar lo verdadero de lo falso. A lo largo de la historia han ido proponiéndose diferentes criterios de verdad: 
 
a) Autoridad: Verdadero es lo que procede de alguien a quien se concede crédito por su conocimiento de la materia. 
 
b) Tradición: Verdadero es aquello que a lo largo del tiempo se ha aceptado como verdadero. 
 
c) CorrespondenciaCuando hay correspondencia entre un enunciado y un hecho en la realidad con el que se corresponde decimos que el enunciado es verdadero. Un representante de esta corriente es Aristóteles, filósofo griego del s. IV a. C. 

d) Coherencia: El criterio de verdad como coherencia mantiene que un enunciado es verdadero cuando es coherente o no contradictorio con otras verdades. Por ejemplo, si señalamos el enunciado "el número 3 es entero", podemos decir que es coherente con la definición de número entero. Un representante de esta corriente es Wittgenstein, filósofo austriaco de los siglos XIX y XX. 
 

e) Utilidad: Es verdadero lo útil. Un representante de esta corriente es William James, filósofo estadounidense de los siglos XIX y XX. 
 

f) Evidencia:
Este criterio de verdad mantiene que una afirmación cuya verdad intuimos intelectualmente, es decir, vemos su verdad con claridad y distinción, sin poder albergar la más mínima duda, podemos tomarla por verdadera. Por ejemplo, verdades lógicas como "A es igual a A" o "El todo es mayor que sus partes". Un representante de esta corriente es Descartes, filósofo francés del siglo XVII. 
 

 
g) ConsensoSegún este criterio, un enunciado es verdadero si es fruto del consenso obtenido en una comunidad ideal de diálogo, esto es, realizado en condiciones de libertad e igualdad y en el que intervienen todos los participantes afectados, como ocurre en las comunidades de científicos. Pero hay que tener en cuenta que se trata de una verdad que se encuentra siempre abierta a futuros cuestionamientos. Po tanto, se trata de una verdad falible. Un representante de esta corriente es el filósofo alemán Jürgen Habermas, representante de la Escuela de Frankfurt, del siglo XX y XXI. 
 
 
 
Actividad 3: Lee el texto de Mathew Lipman (anexo del tema 3) y localiza en él un ejemplo de cada uno de los criterios de verdad explicados anteriormente. 
 
 
Actividad 4: Intenta explicar la siguiente paradoja: 
 
Epiménides el cretense afirma que todos los cretenses mienten siempre. 
 
¿Dice la verdad Epiménides?

 
1.4. Los límites del conocimiento. 
 
A lo largo de la historia los filósofos han reflexionado sobre el conocimiento, qué lo hace verdadero y cómo podemos asegurarnos de ello, es decir, cuál es el límite del conocimiento. Fruto de este esfuerzo son las distintas teorías de la verdad que se construyen en función de criterios de verdad distintos que definen, por ello, la verdad de forma diferentes.
 
 

a) Dogmatismo: Postura filosófica que asegura que el ser humano a través de la razón puede conocer la verdad absoluta, siempre y cuando utilice para ello ciertos métodos y un orden preestablecido de investigación. Un representante es el filósofo holandés Spinoza (s. XVII). 
 
b) Escepticismo: Del término griego sképsis (indagación, revisión, duda). El escepticismo niega toda posibilidad de conocer la verdad. Un representante es el filósofo griego Pirrón de Elis (s. IV- III a.C). 
 
c) Criticismo: El criticismo es una postura intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo. Doctrina filosófica que pretende establecer los límites del conocimiento cierto a través de una investigación sistemática de las condiciones de posibilidad del pensamiento. El conocimiento es posible, pero no es incuestionable y definitivo, sino que debe ser revisado y criticado continuamente para detectar falsedades y errores. Un representante es el filósofo prusiano Immanuel Kant (s. XVIII). 
 

 d) Subjetivismo y relativismo: Ambos niegan la posibilidad de alcanzar verdades absolutamente válidas, de alcance universal. Para el subjetivismo averiguar si algo es verdadero depende de cada sujeto. Para el relativismo reconocer algo como verdadero o falso depende de cada cultura, época o grupo social, niega que existan verdades universales y absolutas. Un
representante es el sofista griego Protágoras (s. V a. C.)
 

 e) Perspectivismo:
Doctrina filosófica que sostiene que toda percepción tiene lugar desde una perspectiva particular. Esto significa que hay muchos esquemas conceptuales, o perspectivas, posibles que determinan cualquier juicio de verdad posible, lo que implica que no hay forma de ver el mundo que pueda ser considerada definitivamente "verdadera". La suma de todas las perspectivas sería la verdad absoluta. Un representante es el filósofo español José Ortega y Gasset (siglos XIX y XX). 
 
 
Actividad 5: Repaso del tema: 

 
 
  
 
Actividad 6: La siguiente obra del artista Joseph Kosuth titulada Una y tres sillas (1965) muestra el objeto (la silla), la representación del objeto (la fotografía de la silla) y el elemento lingüístico (la definición de la palabra silla en el diccionario). 



¿Cuál es la silla auténtica? ¿Cuál es real y cuál es pura apariencia?


✅Conceptos: Epistemología, opinión, creencia, saber, criterios de verdad (correspondencia, coherencia, utilidad, evidencia, consenso), dogmatismo, necesidad, contingencia, escepticismo, criticismo, relativismo, perspectivismo.

FUENTES:  

AA.VV: Filosofía y ciudadanía. Barcelona: Editorial Edebé, 2008.

García Moriyón, F., Miranda, T., Sainz, L. : Revuela. 1º Bachillerato. Filosofía. Editorial SM.

lunes, 13 de septiembre de 2021

1º de Bachillerato: TEMA 1. EL SABER FILOSÓFICO.

1. El origen de la Filosofía. 

La palabra filosofía (philosophia en latino) proviene del griego φιλοσοφία. Sophia significa saber, sabiduría; mientras que philo significa amor o amante. Así pues, podemos señalar que el término griego filosofía hace referencia a "amor al saber". Etimológicamente podría determinarse como el deseo de conocer. Este deseo de conocer es un actividad natural del ser humano, ya que todas las culturas comparten este deseo. Ahora bien, no se puede entender bien este término si no se aclara un aspecto: el deseo de conocer no tiene una mera finalidad erudita de acumulación de conocimientos, sino que se trata de "vivir mejor". 

 

                                       La Filosofía (1483), de Rafael, en la Estancia de la Signatura (Ciudad del Vaticano)

 

                                                                 Rodin: El pensador.

Situamos el nacimiento de la filosofía en Jonia, colonia griega de Asia Menor, durante los siglos VII-VI a. C.  El ser humano se extraña y se maravilla por todo lo que le rodea convencido de encontrar una explicación racional que subyace al orden del mundo. Esto produce debido al abandono de la explicación mitológica de la realidad sustituida por una explicación racional. Este es el inicio de la filosofía. 

1.1. El conocimiento mitológico.  

Los mitos son  narraciones que pretenden: a) explicar y dominar la Naturaleza y b) comprender quién es el ser humano mismo. Los mitos presentan diferentes rasgos: 

a) Emplean personajes legendarios (dioses y héroes del Olimpo). En los mitos, las fuerzas de la naturaleza están personificados (antropomorfismo).  

b) Se trata de relatos fantásticos. Se trata de explicaciones no racionales. Los mitos no recurren a leyes precisas y comprobables, sino que se basan en la voluntad caprichosa de los dioses. 

c) El autor del mito, generalmente, es desconocido y suele ser de carácter colectivo. Los mitos son consecuencia de una formación lenta, espontánea y popular. 

d)  Tienen un carácter tradicional y acrítico: Se transmiten de padres a hijos y se aceptan sin revisión crítica. 

                               Houasse: Naufragio de Telémaco. Tapicería de El Escorial (Madrid).
 

                                               Diosa Deméter, la diosa griega de la agricultura. 

  

 

 

1.2. El paso del mito al logos

Esta expresión hace referencia al progresivo abandono del mito y su sustitución por el logos (del griego, significa razón, pensamiento, discurso), esto es, se trata de abandonar las tradiciones míticas en favor del pensamiento racional y reflexivo en su intento de explicar la naturaleza. 

Distinción entre mito y logos


 2.1. ¿Qué es la filosofía?

La filosofía es la actividad humana consistente en en la búsqueda del saber, esto es, busca determinar el porqué de todo. Podemos decir que la actividad filosófica nace cuando sentimos curiosidad por algún aspecto de la realidad que nos rodea y lo expresamos en forma de pregunta, por tanto, podemos decir que la filosofía nace con una pregunta que surge a partir de la realidad. Sin embargo, no todas las preguntas son filosóficas. Una pregunta, para ser filosófica, debe ser general, es decir, suele ser una cuestión sobre conceptos abstractos (la vida, la existencia, la libertad, la justicia, la belleza, el mal...). Así, una pregunta sobre el funcionamiento de los planetas es concreta, tiene una respuesta clara y cerrada (aunque pudiese modificarse con el paso del tiempo). Los conceptos sobre los que se cuestiona la Filosofía suelen estar relacionados con la vida diaria del ser humano, pero resultan difíciles de responder. La filosofía es el intento de dar respuesta a esas preguntas.


Algunos rasgos de este saber son los siguientes:


- Es racional, porque se basa en argumentaciones lógicas y, en menor medida, en observaciones de la experiencia. La filosofía no se limita a señalar que las cosas son de una determinada manera, sino que trata de descubrir por qué son precisamente así. Y, para ello, no se basa en la fantasía, la tradición o la simple observación, sino, fundamentalmente, en demostraciones y reflexiones lógicas.


- Es un saber sistemático, ya que exige que todas sus afirmaciones estén relacionadas y jerarquizadas, de forma que la explicación de cuestiones particulares se base en la de aspectos generales. En filosofía, los conocimientos están ordenados y, dentro de un sistema, por lo que no se admiten incoherencias.


- Es crítico, pues no admite nada sin un examen racional previo y solicita que cualquier conocimiento debe ser revisado y rechazado, si se encuentran razones para ello.

                                      Rembrandt: Filósofo meditando. Museo del Louvre (París).

sábado, 29 de mayo de 2021

2º de Bachillerato: La filosofía de Platón.

Platón nació en Atenas en el año 427 a. C.. Pertenece a una familia aristocrática ateniense. Su verdadero nombre era Aristocles, aunque se le conoce con el nombre de Platón debido a su amplia espalda. 


Recibió la educación de propia de un joven ateniense de clase social alta que le habilita para dedicarse a la vida política, propia de alguien de su condición. Su interés político marcará toda su obra, como se refleja en obras suyas como República o Las leyes, entre otras. 

Admirado por su personalidad y su discurso, se convierte en discípulo de Sócrates. 

Viajero incansable, se aventuró a conocer Italia y Egipto. También fue invitado a la corte de Dionisio I, en Siracusa, para poner en marcha ciertas ideas políticas sobre el buen gobierno, tal y como expone en su Carta VII. Al parecer, las condiciones que le imponía la corte no eran las mejores para emprender tales proyectos, ejerciendo Dionisio como tirano de Siracusa; irritado por la franqueza de Platón, le retuvo prisionero y lo hizo vender como esclavo en Egina, entonces enemiga de Atenas, siendo rescatado finalmente por un conciudadano que lo devolvió libre a Atenas. Sería el primero de los tres viajes que haría a Siracusa con resultados similares.

 

Entre el primer y el segundo viaje a Siracusa, Platón fundó la Academia en Atenas en el año 388 a. C. El nombre proviene de Akademos, héroe legendario de la mitología griega, enterrado cerca de un bosque a orillas del Keflsos, cerca de Atenas. Este era un centro formativo en el que se estudiaban todo tipo de ciencias, desde matemáticas (rezaba en el frontispicio de la Academia: "que nadie entre aquí que no sepa matemáticas"), astronomía, física y filosofía. La Academia continuará ininterrumpidamente su actividad a lo largo de los siglos, pasando por distintas fases ideológicas, hasta su cierre en el año 529. 

Las ruinas de la Academia de Platón en Atenas.

 

2. La filosofía platónica.

2.1.La obra de Platón. 

Las obras de Platón están escritas en forma de diálogo, quizás como homenaje a su maestro Sócrates quien, además, será el principal interlocutor en prácticamente todos ellos. Su obra se divide en varios periodos: 

a) Diálogos de juventud, son los denominados diálogos socráticos, debido a la influencia de su maestro Sócrates en el pensamiento de Platón. Algunos diálogos de esta época son: Apología de Sócrates y Protágoras

b) Diálogos de transición: En estos diálogos se abordan temas tales como asuntos políticos, la inmortalidad del alma y un esbozo de la teoría de las Ideas. Destacan: Gorgias y Menón.

c) Diálogos de madurez: En estos diálogos se desarrolla el pensamiento de Platón en toda su dimensión, abordando temas como la Teoría de las Ideas, la inmortalidad del alma, el amor ideal y la ciudad perfecta. Los diálogos de esta época son: Fedón, Banquete, República y Fedro

d) Diálogos de vejez: Se trata de un periodo de revisión de las teorías platónicas. Destacan: Parménides, Sofista, Político, Timeo y Las leyes

 

2.2. La teoría de las Ideas. 

Esta teoría caracteriza la filosofía platónica y aparece formulada en diálogos como La República, Fedro o Fedón. Platón distingue dos modos de realidad: la realidad inteligible y la realidad sensible. La primera realidad, la inteligible, es el "mundo" propiamente de las Ideas, el verdadero ser. Tiene las características de ser inmaterial, eterna, inmutable y accesible por medio de la razón. Mientras que la segunda, la sensible, se caracteriza por ser material e imperfecto y estar sometida al cambio y a la destrucción. 

¿Cómo se relacionan ambas realidades? La segunda realidad, el mundo sensible, es una copia del mundo inteligible. Los objetos del mundo sensibles "participan" o "imitan" al mundo inteligible.

En el diálogo Timeo, Platón se ocupa de las Ideas entendiendo que el Demiurgo, considerado el "artesano del mundo", ya que ordena el mundo sensible ateniéndose a los modelos de las Ideas. 

 
Las Ideas representan las "esencias" de los objetos del conocimiento. Las Ideas son realidades que tienen una existencia lógica (en nuestra mente, por medio de conceptos) y una existencia ontológica (en el mundo inteligible, con independencia de ser pensados). Las características de las Ideas son las siguientes: Las Ideas son eternas, inmutables, únicas y causas y modelos de las cosas materiales. También son el fundamento de la ética y de la estética, que permite reconocer el valor, la justicia y la belleza. 

Las Ideas, además, están jerarquizadas. En la cúspide se encuentra la Idea de Bien, que representa el máximo grado de realidad, siendo la causa de todo lo que existe. Es la meta de todo filósofo, ya que es la causa de la ciencia y la verdad. A continuación vendrían las Ideas de los objetos éticos y estéticos, seguida de las Ideas de los objetos matemáticos y finalmente de las Ideas de las cosas. 
 
 
Tarea 1: Visualiza el siguiente video de This is Philosophy sobre Platón: https://www.rtve.es/play/videos/this-is-philosophy/platon/6281532/

 

2.3. La antropología platónica. 

Inspirada esta teoría en la teoría de las Ideas, Platón divide al ser humano en el cuerpo (que pertenece al mundo sensible) y el alma (que procede del mundo de las Ideas y anhela regresar a él). La relación que se establece entre cuerpo y alma es "accidental", esto es, se trata de dos realidades que se encuentran unidas de manera provisional, de tal modo que lo más propiamente humano que hay en el hombre es su alma, a la que le corresponde la función de dirigir la vida humana, su principio vital.
 
Además de considerar al alma como principio vital del cuerpo, el alma presenta otras características que son originales de la filosofía platónica. El alma es inmortal, semejante a lo divino, inteligible y uniforme. La idea de que el alma transmigra es una influencia, seguramente, de los pitagóricos que, a su vez, ellos la habían tomado del orfismo. El alma puede ser arrastrada por el cuerpo debido a la influencia de los deseos, así como como las cosas terrenales y sensuales; sin embargo, con la ayuda de la filosofía, el pensamiento racional, el alma puede purificarse. 
 

En la República, Platón muestra la división tripartita del alma: el alma racional (inmortal, situada en el cerebro, guía de las otras dos partes del alma y cuyas virtudes son la sabiduría y la prudencia), el alma irascible (moral, situada en el pecho, fuente de pasiones nobles como el valor o la audacia, y cuya virtud es la fortaleza) y el alma concupiscible (mortal, situada en el vientre, fuente de pasiones bajas como el apetito sexual o el deseo inmoderado, y cuya virtud es la templanza para controlar las pasiones). El tipo de hombre que se es depende, pues, del tipo de alma que se posea; y el tipo de alma, depende de cuál de sus partes predomine. 
Ahora bien, cuando el alma racional guía y controla a las otras dos partes, se produce la armonía en el individuo. Del mismo modo sucede en el mito del carro alado que cuenta Platón en el diálogo titulado Fedro: El auriga conduce un carro tirado por dos caballos alados, uno de los cuales es blanco de casta noble, mientras que el otro es negro y todo lo contrario de raza y carácter. En la división del alma platónica, el auriga representa el intelecto, la razón (alma racional); el caballo blanco representa la valentía (alma irascible); y el caballo negro representa los apetitos y deseos (alma concupiscible). El auriga debe guiar al alma hacia la verdad, por tanto su labor es dirigir correctamente a los caballos. Cuando el carro/alma no es bien dirigido, el alma cae en el mundo de las cosas materiales y encarna en un cuerpo; pero si es controlado correctamente, el alma vuelve al mundo de las Ideas. 
 


2.4. Teoría del conocimiento. 

El análisis del conocimiento por parte de Platón no es sistemático, sino que se ocupa de ello en diferentes diálogos. 
 
En Menón se encuentra la primera teoría del conocimiento platónica. Es la teoría de la reminiscencia (anámnesis). Según esta teoría, conocer es recordar. Siendo el alma inmortal, ésta ha estado en el mundo de las Ideas y las ha contemplado, antes de transmigrar y reencarnarse en el cuerpo; sin embargo, las ha olvidado. El contacto con los objetos sensibles le permite captar las cosas imperfectas. En ese momento, el alma recuerda las Ideas que había olvidado. Así, por ejemplo, cuando apreciamos objetos iguales entre sí, el alma recuerda la Idea de igualdad. 
 
En la República, en cambio, Platón presenta otra teoría del conocimiento más madura y elaborada: la dialéctica.
En ella se establece una correspondencia estricta entre los distintos niveles y grados de realidad y los distintos niveles de conocimiento. Platón distingue dos modos de conocimiento: la doxa (o conocimiento sensible) y la episteme (o conocimiento inteligible). A cada uno de ellos le corresponderá un tipo de realidad, la sensible y la inteligible, respectivamente. La doxa se divide en eikasía (imaginación) y pistis (creencia); mientras que la episteme se divide en dianoia (razón discursiva del matemático) y nóesis (inteligencia).  El verdadero conocimiento viene representado por la episteme, dado que es el único conocimiento que versa sobre el ser y, por lo tanto, que es infalible. Efectivamente, el conocimiento verdadero lo ha de ser de lo universal, de la esencia, de aquello que no está sometido a la fluctuación de la realidad sensible; ha de ser, por lo tanto, conocimiento de las Ideas.
Esta teoría del conocimiento viene descrita en el libro VII de República. En concreto, dicha descripción se le conoce con el nombre de la alegoría de la caverna, que describe la situación en la que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento.
 
 
En el diálogo El Banquete se narra el mito de andrógino. El amor no sería otra cosa que la incesante búsqueda del ser humano de su totalidad primigenia, en un anhelo constante por regresar a la perdida armonía originaria de su ser. Solo así podría alcanzar la felicidad y la perfección el género humano:
 
 
2.5. La ética platónica. 
 
No hay un diálogo específico de Platón que se ocupe de este asunto, pero sí hay muchos que comienzan por la interrogación de la virtud o de las virtudes en general. Virtud (areté) tiene una significación en su origen muy cercana a conceptos como excelencia, habilidad o eficacia. Lo virtuoso, por tanto, es todo aquello que cumple con su función de forma eficaz. 
 
En el libro IV de República, Platón señala las virtudes principales: la sabiduría, que corresponde al alma racional; el coraje o fortaleza de ánimo, que corresponde al alma irascible; y la templanza, que corresponde al alma concupiscible. Como hemos visto, establece una correspondencia entre cada una de las virtudes y las distintas partes del alma y las clases sociales de la ciudad ideal. La parte más elevada del alma, la parte racional, posee como virtud propia la sabiduría; pero la justicia, la virtud general que consiste en que cada parte del alma cumpla su propia la función, estableciendo la correspondiente armonía en el hombre, impone los límites o la proporción en que cada una de las virtudes ha de desarrollarse en el hombre. Así pues, el hecho de que Platón tenga una concepción absoluta del Bien hace que la función de la parte racional del alma siga siendo fundamental en la organización de la vida práctica del hombre, de su vida moral.
 
2.6. La teoría política.  

Para Platón, el ser humano es un ser social y, por tanto, el Estado es una "institución natural". En efecto, el ser humano no es autosuficiente, ni en cuanto a la producción de bienes materiales necesarios para su supervivencia, ni en cuanto a los aspectos morales y espirituales que hacen de la vida del ser humano algo propiamente humano. Así pues, el Estado es un reflejo del humano mismo, de tal modo que su finalidad, igual que el individuo concreto, es la felicidad. Para que eso sea así, es necesaria una armonía social (del mismo modo que debería suceder con las tres partes del alma en el individuo) para que exista un Estado justo. ¿De qué manera se concretaría esta idea? Simplemente, cada grupo social ejecuta la labor que le corresponde en base al alma que predomina en cada individuo. 

Será en textos como República, y revisados posteriormente en Político y en Las leyes, en donde se desarrollen principalmente estas tesis platónicas acerca de la política. 

¿Qué características debería tener una sociedad ideal? Partiendo de la base de que los seres humanos tienen diferentes capacidades y habilidades, siendo preferible que cada uno desarrolle las que posee por naturaleza, en una sociedad deben existir todo tipo de trabajadores. 
 
Platón establece tres niveles jerárquicos de organización de la polis, que no viene determinada en función del origen familiar (como ocurre en la sociedad ateniense de la época), si no que estará determinada por las aptitudes naturales de cada individuo a partir de un proceso educativo a lo largo de su vida. Los tres niveles son: 
 
a) Los filósofos gobernantes: En ellos predomina la parte racional del alma, además tienen el conocimiento de las Ideas, su virtud es la sabiduría y buscan implantar la verdadera justicia en la polis. El buen gobernante es aquel que piensa con claridad, es capaz de dirigir un ejército y negocia acuerdos. 

b) Los guardianes: En ellos predomina la parte irascible, su virtud es el valor y su función es defender la ciudad. Los gobernantes son escogidos entre los mejores guardianes, los cuales no poseen propiedades (para evitar la corrupción y el ansia de riquezas) y entre ellos pueden incluirse mujeres. 

c) Los productores (artesanos, agricultores y comerciantes): En ellos predomina el alma concupiscible, se encargan de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, su virtud es la templanza (es decir, el disfrute con moderación de los bienes materiales) y será la única clase que tenga derecho a la propiedad privada y a la familia. 



Así pues, la importancia que cobra el sistema educativo es primordial, ya que es a partir de dicho proceso educativo cómo se seleccionen a los individuos en cada grupo social en base a su tipo de alma. Así pues, la ciudad ideal será dirigida por aquellos que han mostrado una mejor aptitud hacia el conocimiento, en concreto, el filósofo-rey, ya sea uno solo o en compañía de varios durante un periodo corto de tiempo. 

Finalmente, Platón realiza un análisis de las formas de gobierno, que irá graduando desde la mejor hasta la peor: 

En primer lugar sitúa la aristocracia, es decir, el gobierno de los mejores, (aristos), que vendría representado por el gobierno del filósofo-rey de la República ideal; en ella los mejores son los que conocen las Ideas, los filósofos, y su gobierno estaría dominado por la sabiduría.

La segunda mejor forma de gobierno la representaría la timocracia (timé=honor), el gobierno de la clase los guardianes, que no estaría ya dirigida por la sabiduría, sino por la virtud propia de la parte irascible del alma, que es la propia de dicha clase. Se trataría de un gobierno de la clase militar, que busca honores, afán de notoriedad y un desdén por las ciencias.

La oligarquía (oligos=pocos), el gobierno de los ricos, y cuyo único deseo se cifra en la acumulación de riquezas. 

La democracia (demos=pueblo), cuyo lema sería la libertad e igualdad entre todos los individuos y cuyo resultado, según Platón, es la pérdida total del sentido de los valores y de la estabilidad social. Es el gobierno del pueblo. 

Por último, en el lugar más bajo de la escala, se encuentra la tiranía, que representaría el gobierno del despotismo y de la ignorancia, dominado el tirano por las pasiones de la parte más baja del alma, dando lugar al dominio de la crueldad y de la brutalidad, que puede desembocar en la esclavitud. 


 Tarea 2: Visualiza el siguiente documental sobre Platón: https://www.rtve.es/play/videos/this-is-philosophy/platon/6281532/

 

Bibliografía: 

https://www.webdianoia.com/platon/platon.htm

COPLESTON, F. (2021): Historia de la Filosofía. Volumen I. De la Grecia antigua al mundo cristiano. Barcelona: Ariel.

domingo, 23 de mayo de 2021

2º de Bachillerato: El pensamiento de los sofistas y Sócrates.

La filosofía se traslada a Atenas en el siglo V a. C., después de su origen en las colonias griegas. Durante el gobierno de Pericles (495-429 a. C.), los pensadores denominados los “sofistas” y Sócrates centran sus intereses en cuestiones éticas y políticas en relación a la democracia ateniense.

Philipp Foltz: Perikles hält die Leichenrede.  

 

Con el triunfo de la forma de gobierno que llamamos democracia, el esplendor económico y cultural, así como el destacado papel político en Grecia, hace de Atenas el lugar referente de este momento histórico. El gobierno de Pericles se consolida la democracia. La importancia de la presencia en el ágora, en el que todos los ciudadanos (exceptuando a los extranjeros, las mujeres y los esclavos) eran iguales ante la ley (isonomía) y todos tenían libertad de palabra (isegoría). De ahí la importancia de la oratoria y la retórica. 

Los temas sobre los que se centran los debates son: la democracia, la libertad y la ley. Fundamentalmente este último fue un tema bastante controvertido. En la época anterior se consideraban las “leyes no escritas” (thesmoí θεσμοί) como de origen divino, frente a las nómoi (νόμοι), leyes humanas, escritas, con fecha y firma.

martes, 18 de mayo de 2021

2º de Bachillerato: Orígenes de la filosofía: Los presocráticos.

1. Los aspectos más generales de la cultura griega. 

El primer periodo de la cultura griega es conocida con el nombre de Periodo arcaico, que abarca desde el siglo VII al VI a. C. La polis más representativa de este periodo fue Mileto, situado en Jonia (Asia Menor). Es una encrucijada en la que encuentran Oriente y Occidente. Varias son las razones que posibilitan el nacimiento del pensamiento filosófico y científico, como fueron: su prosperidad económica y el buen comercio, formas políticas flexibles y un amplio desarrollo cultural, debido precisamente de su contacto con Oriente. 

El segundo periodo es el Periodo clásico, desde el siglo V al IV a.C. La polis representativa de este periodo será Atenas, en la que surge la democracia como forma de equilibrio entre lo público y lo privado, el interés general y el particular, así como el individuo y el grupo.

                                                                                 Rafael: La escuela de Atenas.

El tercer periodo es el Periodo helenístico, que abarca desde el siglo IV a.C., con la muerte de Alejandro Magno, hasta el año 30 a.C., con la batalla de Accio. La polis más representativa de este periodo fue Alejandría.  De esta ciudad se debe destacar su Museo y la Biblioteca, centros dedicados por completo al saber; y el faro, considerado una de las maravillas del mundo antiguo. Se trata de un periodo de crisis económica, social y cultural, además de una crisis el modelo político griego de polis

martes, 5 de enero de 2021

1º y 2º de Bachillerato: TEMA 5: LAS COSMOVISIONES CIENTÍFICAS. El cosmos de Aristóteles

1. ¿Qué es una cosmovisión?

En este tema nos vamos a ocupar de las diferentes cosmovisiones más destacadas en cada uno de los periodos de la historia de la ciencia: El cosmos de Aristóteles en el periodo antiguo, el modelo mecanicista de Newton en el época moderna y, finalmente, la Teoría de la relatividad de Einstein y la física cuántica en la época actual. Por cosmovisión entendemos una interpretación de la realidad que constituye una forma coherente y sistemática de ver el mundo y de comprenderlo. Para ello, se tiene como presupuesto todos los conocimientos que aportan las distintas ciencias (astronomía, cosmología, física...). Y la finalidad de toda cosmovisión es dar un visión completa del universo. 

 

2. El cosmos aristotélico. 

La cosmología de Aristóteles (siglo IV a.C.) es un modelo cosmológico paradigmático desde la Antigüedad hasta el Renacimiento. La gran aportación aristotélica radica en que fue el primer gran modelo científico de la humanidad. Fue, incluso, aceptado por la Iglesia católica en el siglo XII. Debido a la enorme importancia que tuvo durante muchos siglos el paradigma aristotélico, el cambio a un nuevo paradigma (el modelo de la mecánica clásica de Galileo y Newton), que se efectuará en los siglos XVI y XVII, será bastante complejo. 

 

En su tratado titulado Acerca del cielo, Aristóteles muestra las claves de su modelo cosmológico: 

El universo es eterno (en un sentido temporal: existe desde siempre), finito (tiene un límite: la esfera de las estrellas fijas), único, geocéntrico (el centro del universo coincide con el centro de la tierra), esférico, no existe el vacío, teleológicamente ordenado (todo tiene una finalidad, un para qué - de ahí la concepción de organicismo-), basado en el principio de que todo lo que se mueve es movido por otra cosa y, finalmente, dividido en dos partes distintas separadas por la esfera de la Luna. 

 

Analicemos cada una de esas dos partes: 

1) El mundo sublunar: Ocupa desde el centro del universo, que coincide con el centro de la Tierra, hasta la esfera de la Luna (sin incluirla).  Está formada por los cuatro elementos de Empédocles (tierra, agua, aire y fuego), que están sometidos a la generación y corrupción, es decir, al cambio y al movimiento. En este mundo, cada elemento tiene un "lugar natural", donde le corresponde estar. Así, por ejemplo, al elemento tierra le corresponde estar en el centro del universo y, por encima de él, el agua. Así también, las burbujas que se puedan formar en el fondo de un estanque intenten atravesar la esfera del agua y se dirijan hacia su lugar natural, el aire. Del mismo modo, una piedra arrojada en un estanque, atravesará las esferas del aire y del agua para llegar a su lugar natural, la esfera de la tierra. El movimiento característico de este mundo es el movimiento rectilíneo y la velocidad con que los cuerpos van a su esfera es proporcional a la diferencia entre el número de átomos que poseen de las esferas que se encuentran por debajo de ellos y el número de átomos que poseen de las esferas que se encuentran por encima de ellos.

2) El mundo supralunar: Ocupa desde la esfera de la Luna (incluida) hasta el límite del universo, esto es, la esfera de las estrellas fijas. Todos los cuerpos de esta esfera celestes están compuestos de éter. Este quinto elemento es inmutable y está compuesto por átomos que se desplazan de forma circular. Así, por tanto, todos los cuerpos (planetas y estrellas) de esta esfera poseen un movimiento circular, eterno y regular, esto es, el movimiento perfecto, que no tiene principio ni fin. Los planetas se encuentran alojados en esferas cristalinas que los arrastran de forma circular, eterna y regular. En el límite del universo, como "telón de fondo", encontramos la esfera de las estrellas fijas. Es, evidentemente, una esfera transparente, en la que se encuentran incrustadas las estrellas. Tiene, como todos los planetas, un movimiento circular, eterno y regular, cuyo centro de la circunferencia coincide con el centro del universo, que es la Tierra.

El origen del movimiento en el cosmos viene dado por el denominado Primer motor inmóvil, que trasmite dicho movimiento en cadena a las esferas y al mundo sublunar. Por tanto, es causa del movimiento eterno del cosmos. Dicho Primer motor inmóvil es inmaterial y acto puro, mueve el mundo hacia su perfección; pero no es un Dios, ya que no crea el mundo. 

Las implicaciones filosóficas que se derivan de este cosmos aristotélico son las siguientes: 

1) La realidad está perfectamente ordenada, ya que cada parte tiene un finalidad dentro del todo. 

2) La realidad es cognoscible por medio de la observación y es explicable, ya que la podemos entender. 

3) La perspectiva con la que se estudia la realidad es antropocéntrica, esto es, el ser humano es considerado un observador terrestre del cosmos.

 

Tarea 1. Lee el siguiente texto de A. C. Crombie titulado Historia de la ciencia: De San Agustín a Galileo (Madrid: Alianza, 1996) y realiza en tu cuaderno un dibujo del cosmos aristotélico a partir de la descripción dada.

"El cosmos de Aristóteles era una esfera vasta, pero finita, con su centro en la Tierra y limitada por la esfera de las estrellas fijas, que era también el “primer motor” (…), la fuente original de todos los movimientos en el universo. En el centro del universo estaba la Tierra esférica, y rodeándola concéntricamente estaban las distintas esferas, dispuestas como las pieles de una cebolla. En primer lugar venían las envolturas esféricas de los otros tres elementos terrestres, agua, aire y fuego, respectivamente. Rodeando a la esfera del fuego estaban las esferas cristalinas, en las que se encontraban insertas, y eran transportadas por ellas, la Luna, Mercurio, Venos, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno, que eran los siete “planetas”. Más allá de la esfera del último planeta venía la de las estrellas fijas, y tras esta última, nada". 

Tarea 2.  Coloca las etiquetas correctamente en la siguiente imagen: